El Festival Internacional de Cine Colombiano en Buenos Aires realiza su 5ª edición – #El país imaginario del 13 al 18 de noviembre de 2023 en El Cultural San Martín y la Universidad del Cine, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
El Festival tiene como propósito fundamental contribuir con el desarrollo de la cultura y de las industrias cinematográficas colombiana y argentina, así como también promover su difusión en Latinoamérica. Pretende sostenerse como una ventana de exhibición para el creciente cine colombiano en Argentina y para el cine argentino en Colombia, fomentar la coproducción cinematográfica entre ambos países, contribuir con la formación de audiencias y apoyar a l_s cineastas emergentes.
En ocasiones, la distancia física entre un individuo y su terruño potencia la imaginación y hace que encuentre en los símbolos y las fabulaciones el lugar para sostener su vínculo con éste e impedir que desaparezca de su memoria. Ante la ausencia de nuevos recuerdos concretos, aparece la posibilidad de crear un espacio que conjugue lo conocido con lo posible.
Este año el FICCBA pretende interpelar a sus espectador_s reuniendo obras de ficción, no ficción, experimental o animación que hagan aparecer las imágenes y los sonidos de un nuevo lugar: el país imaginario. Cineastas de Colombia y Argentina renuevan el vínculo con sus orígenes invocando con sus películas un terreno común y a la vez singular.
La 5ª edición del FICCBA es una producción de la compañía Fuego Inextinguible Cine y se realiza con el apoyo de la Beca para proyectos con programación artística, cultural y creativa colombiana en el exterior que otorga al Ministerio de Cultura de Colombia, y con el aporte del Centro Cultural San Martín y la Universidad del Cine en Argentina. El FICCBA es un evento de acceso libre y gratuito con el que mantenemos el propósito de «Hacer visible lo invisible».
Equipo 5° FICCBA 2023
Producción ejecutiva Fuego Inextinguible Cine / Equipo de programación Daniel Saldarriaga Arango, Soledad Torres Agüero, Andrés Suárez / Equipo de comunicación Carolina Ayala, Pedro Adrián Zuluaga / Ilustración y diseño Carolina Ayala / Equipo de Producción Daniel Saldarriaga Arango, Sebastián Guzmán Becerra, Manuela Erazo Díaz / Asistente de producción – Diseño web Ismael García / Fotografía Maria Paula Pozzoli.